jueves, 3 de julio de 2014

De gira por la zona de viñedos: Stellenbosch y Franschhoek

Hoy vamos a pasar el día en la zona de los viñedos en los pueblos de Stellenbosch y Franschhoek. Si tenemos tiempo iremos a ver si avistamos ballenas en Hermanus.
Nos levantamos pronto y cogemos el coche hacia la zona de viñedos. El primer pueblo en visitar Stellenbosch, la segunda ciudad colonizada por los holandeses en Sudáfrica. 
Al tratarse de una ciudad universitaria tiene una gran oferta cultural. Pero como ahora son las vacaciones escolares no hay mucha gente por la calle. El día comienza bien pero amenazar lluvia. La ciudad está llena de obras artísticas e incluye una serie de bancos artísticos para sentarse.







Tras tomar un café decidimos visitar un conjunto de cuatro casas que muestra la evolución arquitectónica de la zona. Cada una es de una época y empiezan desde el comienzo de la colonización hasta la época victoriana

Visitamos una tienda que tiene un poco de todo que nos ha recomendado la guía y que resulta ser un timo para guiris.


Decidimos visitar una de las bodegas más grandes de la zona pero no hay visitas hasta las dos por lo que decidimos ir a comer a un restaurante. Comemos un solomillo y un escalope todo ello con vino y cafés por 290 R con propina incluida (menos de 10 € por persona).
Llegamos a la visita puntuales y recorremos la bodega nosotros solos con una guía simpatiquísima. Resulta que conoce España y ha estado en la tomatina de Buñol.



Después cogemos el coche y vamos hacia un pueblo llamado Franschhoek. El nombre significa el lugar de los franceses ya que fue poblado por un grupo de franceses protestantes hugonotes. Allí después de tomar un café y una tarta de chocolate buenísima visitamos el museo de los hugonotes.


Al final lo mejor del trayecto son los preciosos paisajes que vemos ya que el pueblo es bastante normalito.
Volvemos hacia Ciudad del Cabo en un trayecto de una hora y descansamos un rato en el apartamento. Como es nuestra última noche en la ciudad decidimos volver al restaurante mozambiqueño en el que cenamos el primer día. Se llama Toni's y pedimos un atún y calamares con gambas, todo buenísimo. El precio de la cena incluyendo una botella de vino blanco, un gintonic y un whisky nos sale por 390 R incluyendo la propina (13 € por barba). Para celebrar nuestra última noche nos vamos al apartamento a bebernos otro whisky y una cervecita antes de irnos a dormir.





2 comentarios:

  1. Il a l'air de faire nettement plus frais qu'ici! 37° en sortant du restau après le dé jeuner!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Effectivement! Bien plus frais que chez vous! Grosses bises

      Eliminar